Si estás haciendo la pregunta de ¿Cómo atarse una zapatillas running ? es porque tus cordones se desatan con mayor regularidad, no te sientes completamente cómodo con tu modo de acertarlos o piensas que deberían estar mucho más ajustadas, lee las siguientes recomendaciones.
Como todo en el deporte, son sugerencias a tomar en cuenta, así que atención:
1️⃣ Usa los huecos extra que vienen a los lados del upper para brindar un poco más de ajuste. Esto también sirve para evitar que la lengüeta se resbale.
2️⃣ Muchas zapatillas running vienen con otro agujero extra en la lengüeta, que se puede usar para que los cordones queden estáticos frente al zapato, pero también se puede involucrar en el atado.
3️⃣ De esta forma queda garantizado que los lazos del nudo no sobresalen por los lados del calzado.
4️⃣ Al realizar el primer nudo, atrévete a darle una o dos vueltas más. Esto simula la técnica de nudo “leñador”, muy utilizado por scouts y campistas por igual ya que evita que la agujeta o cuerda se corra.
5️⃣ Intenta varias técnicas de trenzado de las agujetas. Tenemos un tiempo buscando en internet alguna que nos parezca la más adecuada, pero hay tantas que lo mejor es que ustedes intenten algunas y resuelvan cuál es la que más les conviene.
Nos parece 100% recomendable probar diferentes técnicas para atarse las zapatillas running.
Siempre debes tener en cuenta que lo importante es que el pie quede bien sujetado, mas no completamente sofocado por el upper de la zapatilla. Aunque parezca contradictorio, el pie debe poder moverse un poco dentro del calzado.
Encerrar el pie y ajustarlo demasiado tendría como resultado una mala circulación, que solo puede empeorar una vez que empecemos a hacer ejercicio, porque el constante movimiento del pie sobre el suelo creará una hinchazón natural.
⚠ Esta regla es aplicable para todo el equipo running: Cuida que nada, nunca, quede muy ajustado y te ahorrarás problemas.
Preguntas Frecuentes de Zapatillas Running