
310 gramos de comodidad en cada pie y un montón de reactividad es lo que es lo que te pones cuando utilizas las zapatillas Adidas Ultraboost, que para algunos es la versión 1.0 de su modelo anterior.
Lee también Adidas Ultraboost 20
¿Te cuento el por qué?
¿Qué tienen las Adidas Ultraboost 1.0?
Comienzo por decirte que nada de lo bueno en estas zapatillas ha cambiado, pero sí mejorado respecto a su modelo anterior
La TORSIÓN de la suela

🚫 No lo dudes! La durabilidad de la suela en caucho Continental™ es indiscutible, no te lo vas a creer cuando las exprimas 700 Km y la suela siga enterita, casi como el primer día. No te engañaré diciendo que está igualita a cuando comencé a correr con ellas, pero qué barbaridad la resistencia y el agarre fenomenal de Adidas Ultraboost!
Parecidos a la Adidas Ultraboost 20, los tacos no son muy profundos, cuando los veas seguro pensarás: Uy! seguro no me duran estas zapas! Te equivocas, ya que la suela Continental™ lo cubre todito de punta a punta, en forma de malla que deja ver el famoso Boost™ del que te hablaré más adelante.
De paso, te recuerdo que puedes entrar en modo flexible usando estas zapatillas porque tienes el TORSION BAR™ o TORSION SYSTEM que verás justo debajo tu arco, es una barra hecha de un plástico más rígido que la media suela y la suela, se encarga de unir talón y antepié, así las dos partes funcionan de modo independiente.
¿Y entonces?⁉️ Que cuando pisas la transición es mejor si eres talonero, la suela con esa pieza en medio, hace que sigas más fácilmente la pisada hacia adelante y como la barra es dura, te da estabilidad. Y si no eres talonero, seguro te sienta de maravilla!
Además, para que te sobren razones y usarlas, tienen el STRECHWEB™ que es el otro material con el que se combina el caucho, con esto si es verdad que no te para nadie runeando. La suela tiene un poquitín de saliente en el talón y aunque parezca de poca ayuda, si que protege esa zona.
⬆️ Drop: 10 mm (talón: 29 mm / antepié: 19 mm) ⬆️
Media suela completa de BOOST™

Qué te puedo decir! Nada más te encuentras parado encima del BOOST™ parece que flotas, porque a todo lo largo tienes este material.
Está hecho de peloticas de espuma apilonadas, que protegen tus músculos y articulaciones en cada zancada por la amortiguación que te dan.
Nada más te fijas en los agujeros de la suela y los costados de la media suela y ahí ves clarito el BOOST™, hace contraste con la suela de las Adidas Ultraboost, dependiendo del modelo que pidas. Quizás para ti da igual no ver el material ofrecido, a mi si me importa comprobar todo lo que me prometen, el BOOST™ está a la vista!👀
Mírala de costado por la cara de adentro y te darás cuenta de un taco de plástico rígido gris o de color contrastante, que te estabiliza y refuerza 💪 la pisada, para que cuando apoyes el talón no se te vaya hacia adentro el pie, está metido dentro de la media suela, te aseguro que vas a sentirlo cuando afinques allí.
La media suela también tiene su saliente bordeando todo el talón, con lo cual sigue sumando estabilidad para ti, talonador.👣 Está hecha de POLIURETANO TERMOPLÁSTICO. Siiiiii, impronunciable, pero hay que decirlo, la review quedaría incompleta, si no lo hago.
Peso: 310 g talla 42 ⏲️
Cubierta tipo guante

Parece un calcetín grandote! Le dicen PRIMEKNIT™, y es super suave, ajusta muy bien a tu pie, en climas fríos te los mantiene con buena temperatura, pero habrá que verla en acción en verano. Eso sí, es una cubierta transpirable! ♨️
En la parte del empeine tiene en ambos costados un par de láminas plásticas duras que tienen los ojetes para atarte los cordones, así tienes el pie bien asegurado, pero sin que te maltrates.
Hay un modelo sin esa caja dura, que va encima del empeine 🔝
ATENCIÓN, redoble de tambores! Buena noticia para los chicos y chicas verdes ♻️ que respetamos el ambiente y queremos un mundo mejor, el upper tiene la parte superior fabricada con residuos plásticos reciclados y recogidos en zonas costeras. Olé!
Lo otro es la super resistencia del upper de las zapatillas Adidas Ultraboost; como te decía antes, me duraron los 700 Km con la suela en muy buen estado, lo mismo pasó con la cubierta, apenas un detallito en la punta del dedo gordo que sería lo de menos y es que el tejido de la tela no permite que se abran agujeros. Y bueno, es de lo más normal que algunos tengamos el dedo gordo, realmente GORDO!
El upper es muy elástico, porque su forma es un guante que incluye la lengüeta, nada de una cosa por un lado con costuras y el resto por otro, esta vez te la pusieron fácil, todo en una pieza. Antes de terminar, estira la boca de la zapatilla y suelta, mágico verdad? Con esa elasticidad, calzas más fácil y el tejido vuelve a su sitio en un 2 x 3. ☑️
Bóveda para el talón

El talón tiene acolchado dentro y fuera, así queda completamente rodeado el tobillo y el tendón de Aquiles con esta suavidad y protección.🛡️ También en el talón tienen una especie de caja de plástico rígido para protegernos más esa zona, es lo mejor en caso de tropiezos!
La particularidad de estas Adidas Ultraboost es que, aunque tienes protegido el talón, en el tendón de Aquiles conservas suficiente movilidad, porque la tela que queda en medio de las capas plásticas, te deja mover el pie naturalmente, sin que se salga de la zapatilla por supuesto!
¿Ya viste que tienen un saliente en el borde que apunta hacia afuera? Por ahí agarras y tu pie entra más rápido y fácil. Debajo de esta zona, en la media suela tienes el refuerzo, que la casa Adidas bautizó FITCOUNTER™ y comenté antes. De paso, para que tengas más apoyo también está un pequeño saliente de la suela, por más minúsculo que sea, siempre esos detalles suman. ➕
✅ Saliente de la suela de 2mm en el talón
PERFIL de los que usamos Adidas Ultraboost 1.0

¿Corres a ritmos medios? Yo si, por eso me vienen bien estas zapas para entrenar, la suavidad y la reactividad me ayudan con mi rendimiento, a ti seguro te pasará igual.
Están hechas para hombres y mujeres ♂️♀️ que corremos en asfalto y otros terrenos, como grava, o tierra con pocas piedritas.
Para los que quieran sentirse cómodos al correr, esta es tu zapatilla ideal, con una reactividad brutal, recuerda que las pelotitas del BOOST™ están llenas de aire.💨
Los plantilleros salimos ganando, porque le puedes sacar las plantillas de 4 mm que traen originalmente y ponerle las tuyas, pero OJO con el grosor de las que usas y la talla de la zapatilla, no sea que después te aprieten mucho.
Yo las usé en asfalto mojado y me fue bien, porque la suela caucho te salva de resbalones.
Si pesas entre 60 y 85 Kg te irán mejor estas zapatillas Adidas Ultraboost, ya que la media suela es muy blandita.
Decidir entre Adidas Ultraboost y Ultraboost 20

Llegó el momento de la verdad! Adidas Ultraboost 20 versus Adidas Ultraboost 1.0, las llamaré así para que nos guiemos mejor, después de todo de las que te hablo en este review, son conocidas en el mercado del running como las 1.0.
Entre las características de la versión 1.0 tenemos un rocker más alto que las 20, al verlas de costado te das cuenta a simple vista que la punta es más alta mientras que el talón es más bajo, más cerca del piso. En la versión 20 es al contrario, es más bajo el rocker y el talón es más alto.
Aunque ambas tienen la caja plástica encima del empeine, las Adidas Ultraboost 1.0 vienen con rendijas para ventilar mejor el pie en esa zona, en cambio en el modelo 20, esas láminas son completas, sin aberturas.
El talón de las 1.0, tiene a ambos lados piezas completas de plástico, un tanto rígido para proteger, las 20 tienen esas placas con un hueco en medio, no cubren los talones por completo en los costados. Por cierto, en la versión 20, los talones tienen material reflectante, las 1.0 no. ⚠️
La tela de la 1.0 es diferente, porque todo el upper tiene el tejido igualito de punta a punta, pero en las Ultraboost 20, el material del talón es diferente al resto de la zapatilla. Ya en la parte delantera, se parecen un poco más en el punto del tejido, pero hay diferencias de todos modos, lo que no cambia es que son flexibles y transpirables.♨️
Mis OPINIONES sobre las Adidas Ultraboost

⚠️ No es recomendable para los que requieren más ajuste o los que sienten que el pie baila dentro de las Adidas Ultraboost 1.0, el modelo que NO trae la caja plástica encima del empeine.
Son muy buenas para talonadores porque el Boost™ tiene un biselado saliente en la parte de atrás, así que eso ayuda en la estabilidad y la protección del talón.
Además tienes el mini saliente de la suela por el talón, todo suma para que cuando caigas allí, te sientas estable.
Las puedes usar mientras llueve 🌧️ sin problemas, por el agarre del caucho Continental™ combinado con el STRECHWEB™.
Quizás en verano, no te hagan mucha gracia las cubiertas de plástico rígido encima del empeine, no sé que tan fritos me quedarán los pies.👎
Si te fue útil esta review, con las características y mis opiniones de las Adidas Ultraboost, solo queda disfrutarlas!
★★★★★ Si lo que quieres es comodidad y amortiguación las Adidas Ultraboost, te lo dan además de mucha reactividad.